Recompensas e incentivos por recomendación: Ideas para clientes, empleados y socios de canal
Aunque existen muchas formas de recompensas e incentivos por recomendación, las tarjetas regalo digitales han cobrado protagonismo recientemente. Para las empresas, son más rentables que las tarjetas regalo físicas, ya que no requieren impresión, embalaje ni envío. Son fáciles de enviar, canjear y controlar.
En esta página
Parece una propuesta sencilla y directa: incentivar a los clientes -que adoran su marca- para que traigan nuevos clientes. Es una situación en la que todos ganan, ¿verdad? Pero no necesariamente. Por ejemplo, Worldwide101, una plataforma de asistentes virtuales remotos, declaró que su programa de recomendación fracasó no una, sino tres veces, lo que socavó el valor de su marca y supuso una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Su experiencia no es infrecuente: empresas de todos los tamaños tienen dificultades para crear programas de recomendación que funcionen. Mientras se centran en cada pequeño aspecto, se olvidan de prestar atención al núcleo, que son las recompensas y los incentivos por recomendación.
La psicología de las recompensas por recomendación se basa en el concepto de influencia social y motivación. Las personas son criaturas sociales que se ven influidas por las opiniones y acciones de otros miembros de su red social. Las recompensas por recomendación aprovechan esta influencia social ofreciendo un incentivo para que las personas compartan sus experiencias positivas con los demás.
Para ayudarle a sacar el máximo partido de esta estrategia de marketing de recomendación, hemos elaborado una guía detallada que explica la importancia de los incentivos de recomendación, su significado, las mejores prácticas, ideas de recompensas para clientes, empleados y socios de canal, y mucho más.
¿Qué son las recompensas por recomendación?
Los incentivos por recomendación pueden adoptar muchas formas, como bonificaciones en metálico, descuentos, productos o servicios gratuitos, puntos de fidelidad, participaciones en concursos, acceso exclusivo a productos o eventos y donaciones benéficas. El objetivo de los incentivos por recomendación es motivar a las personas para que recomienden a otras ofreciendo una recompensa o beneficio tangible por su esfuerzo.
Los incentivos por recomendación pueden beneficiar tanto al recomendante como a la persona recomendada. El recomendante recibe una recompensa por su esfuerzo, lo que puede aumentar su fidelidad y compromiso con la marca. La persona recomendada puede recibir un descuento u otro incentivo para probar el producto o servicio, lo que puede aumentar la probabilidad de que realice una compra y se convierta en un cliente fiel.
¿Cómo impulsan el compromiso las recompensas por recomendación?
Los incentivos por recomendación pueden ser una poderosa herramienta para impulsar la participación, ya que motivan a los usuarios existentes a traer nuevos usuarios y aumentar la base general de usuarios.
He aquí algunas formas en las que la incorporación de los incentivos de recomendación adecuados puede impulsar el compromiso:
Elementos clave de un buen sistema de recompensa por recomendación
Un buen programa de recompensas por recomendación debe ser sencillo, claro, fácil de usar y lo suficientemente flexible como para adaptarse a diferentes tipos de recomendaciones y niveles de recompensa. También debe ser transparente, puntual y personalizable para fomentar la participación continuada en el programa.
He aquí algunos elementos clave de un sistema de recompensas por recomendación:
Cómo elegir incentivos de recomendación para su programa de recomendación
¿Se apuntarían más participantes si les dieras una tarjeta regalo digital, un porcentaje de descuento o un pago en metálico? ¿Qué ofrecer? ¿Se trata de incentivos de doble cara o de una sola cara? Las opciones son infinitas.
Estos son algunos pasos a tener en cuenta a la hora de elegir incentivos para su programa de recomendación:
Paso 1: Defina sus objetivos
Empiece por identificar sus objetivos para el programa de recomendación. Determine lo que espera conseguir, como captar nuevos clientes, aumentar las ventas o mejorar la fidelidad de los clientes. Esto le ayudará a determinar qué tipo de incentivos ofrecer.
Paso 2: Conozca a su público
Comprenda a su público objetivo y lo que valora. Tenga en cuenta factores como la edad, el sexo, los ingresos, los intereses y el estilo de vida a la hora de seleccionar los incentivos.
Paso 3: Determine su presupuesto para recompensas
Decida un presupuesto para su programa de recomendación y considere cuánto puede gastar en incentivos. Asegúrate de tener en cuenta el coste de los incentivos, así como las tasas asociadas o los gastos de envío.
Paso 4: Decidir quién recibe la recompensa
Decidir a quién ofrecer el incentivo de recomendación le ayudará a sentar las bases de otros componentes de su campaña de recomendación. Además, si conoce a su público objetivo, le resultará más fácil planificar el tipo de recompensas que va a ofrecer, el tipo de estructura que va a utilizar, el mensaje que quiere transmitir, etc.

Los incentivos por recomendación suelen ofrecerse a través de cualquiera de estos tipos:
- Unidireccional: Un incentivo de recomendación unilateral es aquel en el que sólo el recomendante recibe una recompensa por recomendar un nuevo cliente. Este tipo de incentivo es habitual y puede adoptar la forma de descuentos, recompensas en metálico o productos o servicios gratuitos. Los incentivos unilaterales son sencillos y fáciles de administrar, pero pueden ser menos eficaces para motivar las referencias, ya que el remitente no recibe nada a cambio.
- Dos caras o doble cara: Un incentivo de recomendación de dos caras o doble cara es cuando tanto el recomendante como el recomendador reciben una recompensa por una recomendación exitosa. Por ejemplo, una empresa puede ofrecer un descuento tanto al recomendante como al recomendado en su próxima compra. Este tipo de incentivo suele ser más eficaz para motivar las recomendaciones, ya que ambas partes salen beneficiadas. Sin embargo, puede ser más complicado de administrar y más costoso.
- Sin incentivos: Algunas empresas optan por no ofrecer ningún incentivo por recomendación. En su lugar, confían en la buena voluntad y la lealtad de sus clientes para que les recomienden nuevos negocios. Este enfoque puede ser eficaz si una empresa tiene una sólida reputación de marca y base de clientes, pero puede no ser tan eficaz para motivar las referencias en comparación con los programas incentivados.
Paso 5: Elija el tipo de incentivo por recomendación que va a ofrecer
Los incentivos por recomendación son los principales impulsores de un programa de recomendación, pero sepa que no son válidos para todos. Recuerde que la recompensa adecuada depende de dos factores: su tipo de negocio y su base de clientes.
A continuación encontrará una tabla con los incentivos por recomendación más utilizados en distintos tipos de empresas. No dude en averiguar qué recompensas funcionan mejor para su negocio.
Paso 6: Prueba diferentes recompensas para ver cuál funciona mejor
Pruebe distintos tipos de recompensas por recomendación para determinar cuáles son las más eficaces. Considere la posibilidad de probar una variedad de incentivos, como descuentos, productos gratuitos, recompensas en efectivo o puntos de fidelidad para ver qué resuena mejor con sus clientes.
Paso 7: Supervisar el rendimiento
Supervise el rendimiento de su programa de recompensas por recomendación para determinar qué incentivos impulsan el mayor número de recomendaciones. Utilice esta información para perfeccionar su programa y ajustar los incentivos según sea necesario.
Ideas de recompensas por recomendación para clientes, empleados, comerciales y socios de canal
¿Sabe lo que hace que un programa de recomendación funcione? Son las RECOMPENSAS. La peor opción posible es dar a la gente algo que no les guste, que no les sirva para nada o que no se corresponda con la identidad de su marca.
La razón principal para crear un programa de marketing de recomendación es conseguir clientes potenciales de calidad. Las recompensas atractivas se alinean idealmente con lo que representa su marca. El tipo de recompensas por recomendación que elija debe impulsar la relación entre sus clientes y usted y debe conseguir que la gente hable de usted. Sabemos que esto puede sonarle poético, pero le cubrimos las espaldas.
Aquí tienes una sección en la que se destacan ideas de recompensas por recomendación para distintos usuarios, de modo que puedas encontrar la más adecuada para tu público.
Conclusión
Cuando se trata de crear programas de recomendación de éxito, las recompensas son el factor decisivo. Los incentivos adecuados tienen el poder de animar a los participantes a pasar a la acción y comprometerse con la empresa.
Al ofrecer recompensas únicas y valiosas, las empresas pueden destacar en un mercado saturado y atraer a más clientes o socios. Y no solo eso, las recompensas adecuadas ayudan a fidelizar y a repetir, animando a los usuarios a seguir haciendo negocios con la empresa y a convertirse en defensores de la marca.
Recompensas mediocres = Programas de recomendación fallidos.
Ofrecer una camiseta con el logotipo, una bolsa o un bolígrafo gratis como recompensa por las recomendaciones no animará a los participantes a hacerlas. En su lugar, encuentre un equilibrio entre lo que les gusta y lo que no supera su presupuesto. Impulse las remisiones locas incentivando a los remitentes con recompensas que estén de moda en la ciudad.